
- Dall’alto. Coreógrafo invitado por Milano Musica (Italia).
- Participación en el Fòrum Cultura 2020, iniciativa impulsada por el Cercle de Cultura (España).
- 1971. Coreógrafo invitado por Teatro del Temple (España).
- Actuación en la gala de celebración del 25.o aniversario de la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, acto celebrado en el Teatre Auditori Felip Pedrell de Tortosa (España).
- Meraki. Coreógrafo invitado por el Ayuntamiento de Tortosa con motivo de la XXIII Fiesta del Renacimiento (España).
- Ritmes de la Mediterrània. Coreógrafo invitado por la Diputación de Tarragona (España).
- Ponente en la conferencia de ADAS – Associació de Dones Agents de la Salut de Deltebre sobre el Festival Deltebre Dansa (España).
- Asesoramiento coreográfico a la compañía AKOREACRO por el espectáculo Dans ton cœur (Francia).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Can Planas de Barberà del Vallès (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Josep Mestres i Busquets de Viladecans (España).
- Cuculand Souvenir. Creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España). Espectáculo de gran formato que fusiona danza y circo contemporáneos, artes visuales y música. Coproducción: ICEC – Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña (España), Grec 2018 Festival de Barcelona (España), Teatre Nacional de Catalunya (España), festival Sismògraf de Olot (España) y Kalamata International Dance Festival (Grecia). Con el apoyo de: Xarxa Transversal (España), Fundación Municipal de Cultura de Valladolid/Teatro Lava (España), ATRIUM Viladecans (España) y Solidança (España).
- Creación de repertorio de Natural Strange Days para la Universidad de Stavanger (Noruega). Natural Strange Days es el espectáculo creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts en 2001, premio Prix SACD de la Création Chorégraphique por la Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (Bélgica).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Damià Campeny de Mataró (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Manuel Blancafort de la Garriga (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Joan Mercader de Igualada (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Can Vilumara de l’Hospitalet de Llobregat (España).
- Socarrel. Creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts. Coproducción: Fira Mediterrània de Manresa y Mercat de les Flors (España).
- Conductor del encuentro final del proyecto Simbiosis Artístiques organizado por la APdC y APDCV en el Festival Vila-real en Dansa (España).
- Asesoramiento coreográfico a la compañía MagdaClan Circo (Italia).
- Vulnerable. Representación del solo creado e interpretado por Roberto Olivan en el Festival Endánzate (Colombia).
- Participación en el programa televisivo Ballar, emitido en el canal 33. Primera coproducción de un programa cultural entre TV3 e ICEC (Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya) (España).
- Asesoramiento coreográfico al proyecto MUR de la compañía de Nacho Flores. Producción: Camaleònica Produccions (España).
- Vulnerable. Representación del solo creado e interpretado por Roberto Olivan en Sheung Wan Civic Theatre en el marco del Hong Kong International Choreography Festival (Hong Kong).
- Asesoramiento coreográfico a la compañía AKOREACRO (Francia).
- Asesoramiento coreográfico a la compañía Fil d’Arena Dansa-Teatre (España).
- Plasma. Coreógrafo invitado por la compañía de circo Courant d’Cirque (Suiza).
- Say my name. Coreógrafo invitado por de!Kunsthumaniora (Bélgica).
- Asesoramiento artístico en el Centre Cívic Barceloneta (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en Escola El Pilar de Cornellà de Llobregat (España).
- Ponente del proyecto FlipArt en el Institut Manolo Hugué de Caldes de Montbui (España).
-
Miembro del Consejo Asesor de Cultura, en el área de Terres de l’Ebre, del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña (España).
-
Participación en encuentros sectoriales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña (España).
-
Coreógrafo invitado por la compañía de circo Courant d’Cirque (Suiza).
-
Ponente del proyecto FlipArt en IES Thos i Codina de Mataró (España).
-
Ponente del proyecto FlipArt en Institut Alt Penedès de Vilafranca del Penedès (España).
-
Jurado en el concurso de danza Certamen Europeo Mujer Contemporánea del Festival Costa Contemporánea (España).
-
Jurado en el concurso de danza Competition of Young Dance Performers OPUS 1 – JSKD (Eslovenia).
-
Forbidden to Forbid. Coreógrafo invitado por el Departamento de Música y Danza de la Universidad de Stavanger (Noruega).
-
La Primera Piedra. Coreógrafo invitado por Créssida Danza Contemporánea (México).
-
Takudixxi. Coreógrafo invitado por la Universidad de Malta (Malta).
- Rites of Passage. Coreógrafo invitado por el Departamento de Música y Danza de la Universidad de Stavanger (Noruega).
- The secret of life. Coreógrafo invitado por SEAD – Salzburg Experimental Academy of Dance (Austria).
- New moon rising. Coreógrafo invitado por la The Danish National School of Performing Arts (Dinamarca).
- Intangible Bridges. Coreógrafo invitado por Zagreb Dance Company (Croacia).
- El viaje del héroe. Coreógrafo invitado por la Compañía Nacional de Danza El Salvador (El Salvador).
- Director artístico en gala televisada de la 65ª celebración de la Noche de Santa Lucía en 2015 para la entrega de los premios literarios catalanes (España).
- Lonely Together. Roberto Olivan y Gregory Maqoma. Producción: Mercat de les Flors (España), Vuyani Dance Theatre (Sudáfrica), Grec Festival de Barcelona (España), Dance Umbrella Johannesburg (Sudáfrica) y R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España).
- No one anonymous. Coreógrafo invitado por CobosMika SEEDS (España).
- Telegrama a los ángeles. Coreógrafo invitado por CEPRODAC – Centro de Producción de Danza Contemporánea (México).
- Covers. Coreógrafo invitado por la Compañía Nacional de Danza El Salvador (El Salvador).
- Jurado en el concurso de danza Solo Dance Contest Gdańsk Dance Festival (Polonia).
- A place to bury strangers. Creado por Roberto Olivan Performing Arts. Producción: Mercat de les Flors y R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España).
- Flocking. Coreógrafo invitado por CobosMika SEEDS (España).
- Enclave 4/7. Coreógrafo invitado por Teatr Dada von Bzdülöw (Polonia).
- Asesoramiento coreográfico a Cia Nós No Bambu por el espectáculo Teia (Brasil).
- El Orden de las Cosas. Coreógrafo invitado por CoDa21 Compañía de Danza (Puerto Rico).
- Asistencia artística a Anne Teresa De Keersmaeker durante la recreación del espectáculo Drumming de Rosas (Bélgica).
- Represensitive People. Coreógrafo invitado por Créssida Danza Contemporánea (México).
- Inauguración de ENCLAVE Espacio de Creación, en Deltebre, como residencia artística oficial de R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España).
- Universal Melody. Director artístico y coreógrafo en el proyecto de circo contemporáneo CRECE (España). Paisajes sonoros y composición musical: Laurent Delforge. Producción del proyecto CRECE 2011 por la Escuela de Circo Carampa y Teatro Circo Price (España).
- The Reclining Woman. Ópera de cámara para 3 cantantes y un pequeño conjunto. Dirección y coreografía por Roberto Olivan. Decoración por Pépé Grégoire. Interpretación por Muziektheater De Helling y Nap Ensemble (Países Bajos). Dedicado a Klaas y Gerrie de Vries. Basado en e inspirado en las esculturas de Henry Moore. Libreto y música compuesta por Astrid Kruisselbrink. Encargado por Fonds Podiumkunsten (Países Bajos).
- Know your enemy. Coreógrafo invitado por Artesis Royal Conservatoire de Antwerp (Bélgica).
- Històries intel·lactuals. Codirector junto a Roberto Magro en la ceremonia de inauguración de TRAPEZI, la Feria del Circo de Cataluña (España).
- Born, never asked. Coreógrafo invitado por Contact Dance Company (Malta).
- Iwus’ secret. Coreógrafo invitado por Klub Żak (Polonia).
- Only Real When Shared. Coreógrafo invitado por SEAD – Salzburg Experimental Academy of Dance (Austria). BODHI PROJECT Company.
- Feimo. Coreógrafo invitado por Hecho bajo el programa «Jacobeo in Progress» (España y Francia).
- Mindset. Coreógrafo invitado por SEAD – Salzburg Experimental Academy of Dance (Austria).
- 0-risk policy. Coreógrafo invitado por SEAD – Salzburg Experimental Academy of Dance (Austria).
- Fundación oficial de R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España) (antes conocido como Enclave Dance Company).
- Creación de los espectáculos de improvisación Drummer boy y While waiting (Bélgica).
- A Touching Experience. Coreógrafo invitado por ATD – Academy of Theatre and Dance (de Theaterschool) – Amsterdam University of the Arts (Países Bajos).
- Rober i Tober. Improvisación de danza-teatro interpretada por Roberto Olivan y Roberto Magro en d’Watt Festival en Budapest (Hungría).
- Mermaid’s Call. Creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España y Bélgica), coproducido por CAER – Centre d’Arts Escèniques de Reus (España).
- Coreógrafo invitado para el proyecto de ópera Alba Eterna. Producción: Orquestra Camera Musicae. Coproducción: CAER – Centre d’Arts Escèniques de Reus (España).
- Kiosco das Almas Perdidas. Coreógrafo invitado por el Centro Coreográfico Galego (España). Música en directo: Mercedes Peón. Coproducción: Laboral Escena (España).
- Motivos razonables. Coreógrafo invitado por el Institut del Teatre de Barcelona (España).
- In the name of the land. Coreógrafo invitado por IDC – Iceland Dance Company, la compañía nacional en Reykjavík (Islandia).
- Coreógrafo invitado por el Conservatorio El Barco (Costa Rica).
- Creación del espectáculo inaugural de L’Aula de Teatre (España).
- Coreógrafo invitado para el proyecto «Individus» en el Festival Més Dansa (España).
- Rober i Tober. Improvisación de danza-teatro interpretada por Roberto Olivan y Roberto Magro en la Sala Trono (España).
- Landmark. Coreógrafo invitado por ÉSAC – Ecole supérieure des arts du cirque (Bélgica). Colaboración artística entre ÉSAC y P.A.R.T.S. con la música en directo de Riccardo Nova.
- Homeland. Creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts (España y Bélgica). Espectáculo de danza y circo contemporáneos, teatro y música. Coproducción: CAER – Centre d’Arts Escèniques de Reus, Mercat de les Flors y Transversal Xarxa d’Activitats Culturals (España). Socios: Kc NOna – Kunstencentrum NONA y Banquine asbl (Bélgica). Con el apoyo de: Generalitat de Cataluña (España); Institut Català d’Acció Cultural (España); Ministère Communauté française de la Belgique (Bélgica); Service du Cirque, des Arts forains et de la Rue (Bélgica) y Commission communautaire française (Bélgica). Y la colaboración de: Theater op de Markt – Dommelhof Neerpelt y SACD – Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (Bélgica).
- Sunny Side Up. Coreógrafo invitado por Vertigo Dance Company (Israel). Coproducción: España, Bélgica e Israel.
- Testudo. Profesor y coreógrafo invitado por K-Arts – Korea National University of Arts (Corea del Sud).
- Jurado en el concurso de danza en K-Arts – Korea National University of Arts (Corea del Sud).
- Il Combattimento. Music ensemble Walpurgis (Bélgica). Coreógrafo: Roberto Olivan.
- Dansfabriek. Workshop de fusión de danza contemporánea y break dance en Kc NOna – Kunstencentrum NONA (Bélgica).
- Hokhma. Coreógrafo invitado para la inauguración del nuevo edificio de la escuela ArtEZ en Arnhem (Países Bajos).
- Great fugue. (GALA 2004) Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Creación del Workshop Internacional de Danza Contemporánea en Tortosa (España). Más adelante, en 2008, se transforma en el Festival Deltebre Dansa.
- Le vertige de Papillon. Espectáculo de circo y danza creado por Feria Musica. Profesor y asistente de coreografía: Roberto Olivan (Bélgica).
- Fundación de Roberto Olivan Enclave Dance Company en Bruselas (Bélgica).
- De Farra. Creado por R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts. Música en directo: Pierre Bastien. Producción: Theater Het Net (Bélgica). Coproducción: Concertgebouw Brugge (Bélgica) y Mercat de les Flors (España). Con el apoyo de SACD – Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (Bélgica) en el programa «1500 hours to dance».
- Coreógrafo invitado por el Theater Het Net (Bélgica).
- SS. Dirección: Josse de Pauw y Tom Jansen. Coreógrafo: Roberto Olivan. Espectáculo creado en el marco de Brujas Capital Cultural de Europa 2002 (Bélgica).
- Vulnerable. Solo creado e interpretado por Roberto Olivan (Bélgica). Música en directo por Ramon Balagué.
- The hillside of the old crones. Music ensemble Walpurgis (Bélgica). Coreógrafo: Roberto Olivan.
- Improvisation workshop-performance. Dirigido por Roberto Olivan en el Beursschouwburg (Bélgica).
- Coreógrafo del coro Gents Madrigaalkoor (unos 60 cantantes) para el concurso de televisión «Best choir of the year». Premiado con el 1r premio y premio a la Presentación en Escena Original (Bélgica).
- Wortel van glas. HETPALEIS (Bélgica). Actor: Stefan Perceval. Texto: Josse de Pauw. Música: Eavesdropper. Coreógrafo: Roberto Olivan.
- Coreógrafo invitado por Theater Het Net (Bélgica).
- Natural Strange Days. Coreógrafo: Roberto Olivan. Prix SACD de la Création Chorégraphique por la Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (Bélgica).
- In Real Time. Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Achterland (REPOSICIÓN). Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- I said I. Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Drumming. Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Woud (REPOSICIÓN). Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Just before. Bailarín en la compañía de danza Rosas (Bélgica). Dirección artística: Anne Teresa De Keersmaeker.
- Common Essence. Coreógrafo: Roberto Olivan. 2º premio del Certamen Coreográfico de Madrid 1996 (España).
- Set and Reset (REPOSICIÓN) En P.A.R.T.S. (Bélgica). Coreógrafo: Trisha Brown.
- Prometeo. Director artístico: Robert Wilson. Evento organizado por P.A.R.T.S. y la Opera House La Monnaie (Bélgica).
- Symbiosis. Coreógrafo: Roberto Olivan (Bélgica).
- Fenix. Bailarín en Selene Lux. Coreógrafo: Pepe Hevia (España).
- Canción de cigarra. Bailarín en Selene Lux. Coreógrafo: Pepe Hevia. 2º premio (compartido) del concurso Ricard Moragas 1994 (España).
- Qué más da si no me quieres. Coreógrafo: Roberto Olivan (España).
- El lugar del silencio eterno. Coreógrafo: Roberto Olivan (España).